Tejiendo Redes
Una mirada a la realidad desde las voces jóvenes

¿Qué es este proyecto?
Desde hace varios años, Sareak Josten y la Facultad de Relaciones Laborales y Trabajo Social de la UPV/EHU hemos estado trabajando junto a jóvenes migrantes sin referentes familiares que viven en Vitoria-Gasteiz. Nuestro objetivo es conocer su realidad, escuchar sus voces y promover estrategias que mejoren su calidad de vida.
Este proyecto, reconocido con el Premio Elkarlan 2024, utiliza una metodología de Investigación-Acción-Participativa (IAP) que pone a las personas jóvenes en el centro, convirtiéndolas en protagonistas de su propia historia.
Esta iniciativa busca romper estereotipos racistas, visibilizar realidades a menudo invisibilizadas y crear espacios de encuentro y reflexión comunitaria. No se trata solo de mirar, sino de mirarnos como sociedad.
«Alguien que no tiene voz, que no puede hablar o no sé, puede dejar su huella ahí. Puedes ver su mensaje aquí, donde la gente puede ver».
El proceso: paso a paso
1. Conociendo la realidad desde dentro
Primero (durante 2024) realizamos un mapeo de las entidades sociales de Vitoria-Gasteiz que trabajan con estas personas jóvenes. Hablamos con profesionales y organizaciones para entender mejor qué recursos existen y cómo se coordinan.
2. Formación en fotografía social
Durante tres días (19-21 de marzo de 2025 ), 25 jóvenes participaron en un taller formativo con la Asociación Rakonto en los locales de Hala Bedi. Aprendieron a utilizar la técnica Foto Voz como herramienta para expresar su realidad.
3. Capturando la vida cotidiana
Cada joven fotografió escenas de su día a día durante varias semanas. Estas imágenes reflejan sus vivencias, tanto de bienestar como de dificultades, en los espacios urbanos de nuestra ciudad.
4. Compartiendo y reflexionando juntas
Celebramos diferentes sesiones de reflexión conjunta en la UPV/EHU (6 de mayo) y en Goian (22 de mayo), donde analizamos las fotografías y compartimos lo que nos transmitían.
5. Visibilizando las voces
El 25 de junio, en el marco de Zaharraz Harro 2025, organizamos una exposición en El Farolón para mostrar este trabajo a la comunidad del Casco Viejo.
–> Puedes ver las fotos del evento <–

Tu participación cuenta
Ahora queremos ampliar esta reflexión a toda la comunidad.
A continuación encontrarás 8 fotografías realizadas por las y los jóvenes participantes. Te invitamos a observarlas con atención y compartir qué te transmiten a través del formulario.
Tu mirada y tu reflexión forman parte de este proceso de construcción colectiva del conocimiento y de transformación social.