Somos

   Más info
Accem es una organización sin ánimo de lucro de ámbito estatal cuya misión es la defensa de los derechos fundamentales, la atención y el acompañamiento a las personas que se encuentran en situación o riesgo de exclusión social.

Especializada en refugio y migraciones, es mucho más, trabaja en favor de la inclusión de las personas y busca la igualdad de derechos, deberes y oportunidades de todas las personas con independencia de su origen, sexo, raza, religión, opiniones o grupo social.

Estamos en doce Comunidades Autónomas y en las ciudades de Ceuta y Melilla. Nuestra sede central está en Madrid

Para más información: www.accem.es

unnamedMás info

ADRA es una Organización No Gubernamental de Desarrollo que existe en el territorio estatal desde 1978. Forma parte de la Red Internacional de ADRA presente en más de 120 países. La misión de ADRA es favorecer la mejora de las capacidades de las mujeres y hombres para que éstas puedan satisfacer todas las necesidades. Para ello ADRA cuenta en Vitoria-Gasteiz con un Centro cuyo objetivo es favorecer la integración sociolaboral de la población inmigrante.En el Centro trabajamos tres áreas:

  • Social: intervención social individual y grupal, consulta de dudas, formación en castellano, y euskera y cultura vasca.
  • Laboral: asesoramiento en la búsqueda de empleo, formación pre-laboral (Cuidado de personas mayores y/o movilidad reducida., Cocina vasca y habilidades domésticas, etc.)
  • Convivencia: actividades culturales, salidas,  talleres, etc.

Más info

Fundación ADSIS se constituyó el 16 de abril de 1996 reuniendo varias asociaciones que en diversos puntos de Euskadi venían ejecutando proyectos de acción social desde 30 años antes, principalmente relacionados con ámbitos de formación profesional e inserción laboral.La acción social que Fundación Adsis desarrolla en Euskadi está vinculada a:

    • Dar apoyo a jóvenes en situación de desempleo para que encuentren su primer trabajo:
      • -Centros de formación profesional básica.
      • -Cursos de Lanbide y servicios de orientación para el empleo
      • -Programas de escolarización complementaria
      • -Centros de acogida. Acompañamiento en pisos de transición a la vida adulta
    • Atención a población migrada:-Apoyo sociolingüístico.
      • – Cursos de formación ocupacional y capacitación para el empleo.
    • * Atención a personas privadas y ex privadas de libertad:
      • -Dentro y fuera de prisión : centro de día, cursos de formación laboral, etc.

Los recursos obtenidos para la realización de las actividades citadas provienen principalmente de subvenciones públicas, además de las aportaciones de entidades privadas y particulares.

Más info

Es una asociación sin ánimo de lucro, constituida en el año 2005. Se caracteriza por ser una entidad apolítica, sin distinción de edad, sexo, origen y religión.

  • Sus ámbitos de actuación son: Cooperación al Desarrollo, Interculturalidad, Igualdad y Cultura; a partir de los cuales desarrolla su acción en territorios de Euskadi, Ecuador y Costa de Marfil.

    El objetivo general responde a la necesidad de servir de puente entre las distintas culturas, facilitando la exposición, difusión e intercambio de opiniones y experiencias sobre áreas culturales y sociales, donde a su vez, sirva de tribuna para la acogida de personas.

    La labor social que desempeña consiste en:

    • Acoger, intervenir y derivar mediante la asistencia social de casos individuales.

    • Diseñar y ejecutar programas o proyectos de prevención, ayuda, orientación, promoción y desarrollo dirigidos a la comunidad y/o colectivos específicos.

    • Participar colectivamente mediante el trabajo en red con otras entidades sociales.

 Más info

Los Centros Socioculturales de Mayores lideran el envejecimiento activo en Vitoria-Gasteiz. Son lugares de encuentro y oportunidades para relacionarse y participar. Cada día se puede encontrar en ellos gran diversidad de actividades para todos los gustos: cursos, talleres, charlas, actividades con niños y niñas, jóvenes, actuaciones, celebraciones.

Pueden acudir a los Centros las personas mayores de 60 años y sus cónyuges o parejas, aunque no cumplan el requisito de edad. Es necesario tener carné.

Te invitamos a acudir a una reunión de acogida. Allí te informaremos sobre las actividades y servicios de los Centros. Al finalizar la reunión se realiza una visita guiada por el centro. Las reuniones se organizan mensualmente en cada centro y se informa sobre ellas en la Agenda de actividades para mayores.

Más info

INSOLA es la Asociación de Inserción Social/Re-educativa de Álava. Se encuentra domiciliada en: Pasaje Carlos Abaitua, nº 1 bajo. Lleva desarrollando sus objetivos desde agosto del año 2013.

Nació con el objetivo de proporcionar una atención directa a través de diferentes acciones a todas aquellas personas que aún deseando su inclusión y una vida normalizada, cuentan con problemas graves como: falta de documentación, consumos, falta de habilidades sociales, falta de habilidades personales, problemas relacionales, falta de apoyos sociales y familiares, falta de recursos económicos muy graves y todos aquellos problemas que por diferentes causas les impiden acceder a los servicios sociales normalizados de la ciudad de Vitoria-Gasteiz.

Objetivo: Mejorar la inserción socio-educativa- prelaboral de personas en riesgo y/o situación de exclusión social o pobreza, con consumos, drogodependencias, enfermedades mentales, con exclusión residencial, sin papeles, etc. Promover y facilitar un cambio de actitudes y aptitudes propiciando una transformación positiva en las relaciones de género.

Más info

Damos asistencia integral a mujeres en situación de múltiple discriminación.

Realizamos campañas de envejecimiento activo enfocadas a personas mayores, desde la perspectiva de género, tanto en Vitoria capital como en la zona rural de Álava.

Incorporamos el enfoque de género en entidades, tanto del sector público como privado.

Más info
Cáritas es el organismo de la Iglesia encargado de coordinar la acción caritativa y social en el ámbito de su diócesis. Trabaja en el territorio con el apoyo de las comunidades parroquiales, desarrollando actividades y programas dirigidos a acompañar a las personas más vulnerables de la sociedad en sus procesos de promoción y desarrollo personal y social. La acción de Cáritas la llevan a cabo hombres y mujeres voluntarias, apoyadas por profesionales.

Entre los ámbitos de trabajo de Cáritas están: la formación y promoción de mujeres, acompañamiento a personas mayores, espacios educativos para personas de diferentes culturas, atención a la diversidad, etc.

 Más info

CEAR : Más de 25 años nos avalan como organización referente en Euskadi en la lucha del reconocimiento del derecho que todo ser humano tiene a buscar protección y asilo.

En CEAR-Euskadi ofrecemos servicios enfocados a cumplir nuestra misión como organización, en la defensa y promoción de los derechos humanos y el desarrollo integral de las personas refugiadas, desplazadas, migrantes con necesidad de protección internacional y/o en situación de exclusión.

www.cear-euskadi.org

logo-goian-final-01-1Más info

Goian es un proyecto socio educativo en el que buscamos favorecer la convivencia desde el respeto, la comunicación y la cooperación de las distintas personas, colectivos, y entidades que compartimos un territorio, en nuestro caso, el Casco Viejo. Para nosotros/as, sentirme parte de algo, de un espacio, entorno, de un territorio es necesario en la construcción de mi identidad como persona y también como vecino/a consciente e implicado/a en la construcción de esa convivencia. Y esta pertenencia requiere tanto de un esfuerzo individual por querer estar, como también de transformaciones sociales más complejas que construyan entornos, propuestas que me acojan y hagan sentir bien.¿Cómo hacemos esto? Desarrollamos nuestro trabajo en el ámbito del tiempo libre con personas que viven, habitan en este barrio. Desde Goian queremos garantizar que todos los niños y niñas del casco viejo disfruten y participen en el barrio en proyectos grupales deportivos o culturales mediante una variada programación. En todos estos grupos se trabajan la coeducación, el impulso del euskera, la participación y la diversidad como valor. Los últimos años estamos ampliando el proyecto ofreciendo al vecindario adulto espacios para el encuentro.

Si quieres conocernos mejor… www.goian.org

Más info

Saregune es un centro de desarrollo comunitario, un espacio de encuentro en el Casco Viejo de Vitoria-Gasteiz desde el que potenciamos el uso libre y gratuito de las tecnologías como herramienta para la dinamización social y comunitaria del barrio y la ciudad.Queremos acercar la tecnología a las personas, ayudar a que grupos e iniciativas sociales del barrio aprovechen sus ventajas y promover el acceso a la información y comunicación.Para ello te ofrecemos cursos, talleres y acompañamiento tecnológico con el que podrás aprender a desenvolverte en este “mundo digital”

Visítanos en www.saregune.net

talur_logoMás info

La principal finalidad de la Asociación Talur (Acción y participación comunitaria para personas con discapacidad intelectual), es mejorar la calidad de vida de estas personas, ofreciendo herramientas y recursos básicos pero necesarios para su integración social. Por ello se ha diseñado una programación de actividades dirigidas al ocio-educativo de estas personas y su entorno más cercano (familia, amigos y tutores) cuyos objetivos están basados en la inclusión, participación, enriquecimiento, desarrollo personal, autonomía y diversos valores que Talur considera fundamentales para alcanzar una inclusión real.

Más info

Médicos del Mundo somos una asociación internacional y humanitaria, independiente, horizontal y multidisciplinar formada por personas voluntarias y trabajadoras unidas por el compromiso de construir un mundo más justo.

Trabajamos para hacer efectivo el derecho universal a la salud mediante la atención sanitaria, la denuncia, el testimonio, la movilización social y la incidencia política junto a poblaciones excluidas, vulnerables o víctimas de crisis.

VISIÓN

Médicos del Mundo contribuye a que la universalidad del derecho a la salud sea real y efectiva en un marco de garantía de los derechos humanos, orientando su acción hacia el cambio social y a la atención sanitaria integral, pública y universal, y al alcance de toda la población.

PRINCIPIOS

  • Movimiento humanitario.
  • Enfoque de derechos humanos, equidad, género e interculturalidad
  • Defensa y fortalecimiento de los sistemas públicos y universales de salud.
  • Empoderamiento de las poblaciones.
  • Compromiso con las personas y comunidades que ven vulnerado su derecho de acceso a la salud.
  • Continuidad coherente entre atención sanitaria, testimonio, denuncia e incidencia política.

DÓNDE ESTAMOS

C/ del Cubo 1, bajo 01001 Vitoria-Gasteiz

Tlf: 653 99 45 67

Nuestra web: www.medicosdelmundo.org

 

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Save

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guarda

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar